Va a cumplirse un cuarto de siglo desde que publiqué mi libro El extraño caso del Dr. Parkinson (1996) que supuso un cambio en mi orientación profesional y que ya puede considerarse un clásico de la divulgación médica de esta enfermedad que sigue siendo extraña.

Ahora voy a revisar esos textos, con la perspectiva de dos décadas de nuevos conocimientos y la experiencia acumulada, tras atender a más de mil parkinsonianos. Seguiré fiel al estilo que combina las nociones científicas oficiales con una visión siempre abierta a hipótesis y tratamientos menos convencionales.
No hay una única enfermedad de Parkinson y esta web recoge noticias, datos, capítulos, vídeos o informaciones diversas sobre esos procesos. Unas veces glosando los apartados del libro a la luz de los nuevos conocimientos, y otras sin un orden definido, conforme vayan apareciendo novedades o haya tenido tiempo de incorporarlas a este blog. Saludos.
Parkinsonianos de izquierdas y de derechas
Unos parkinsonianos tiemblan y otros no. Según dónde empiecen y predominen los síntomas hay parkinsonianos de derechas o de izquierdas […]
El párkinson como enfermedad cultural
Sólo el hombre sufre párkinson entre los animales (salvo que hagan experimentos con ellos). Cultura contra natura. La cultura (estado, […]
Hay muchas enfermedades de Parkinson
La enfermedad que describió James Parkinson son varias. Y eso no lo he leído en libros o revistas, ni lo […]
Mucuna mejor que Sinemet
Se acumulan estudios que avalan los extractos de mucuna como medicina natural que resulta muy útil en el tratamiento de […]
Los tóxicos producen párkinson
El paciente sacó un montón de papeles de la cartera y los descargó sobre mi mesa. “Aquí lo tiene todo […]